Días
Horas
Minutos
Segundos

2º Congreso Español de Genómica Médica

El Congreso Español de Medicina Genómica es un evento único que reúne a expertos, investigadores y profesionales de la salud de todo el mundo hispanohablante para explorar los avances más recientes en genómica y su aplicación en la medicina de precisión. Organizado anualmente, el congreso busca conectar a la comunidad científica y clínica con el objetivo de transformar los sistemas de salud mediante el uso innovador de tecnologías genómicas. Este espacio multidisciplinario sirve como una plataforma para el intercambio de ideas, conocimiento y estrategias que impulsen la adopción de la medicina genómica en la práctica clínica diaria.

En su segunda edición, a celebrarse los días 22 y 23 de mayo de 2025 en la Universidad Nebrija de Madrid, el congreso se centrará en «Clínica y Diversidad Genómica en el Mundo de Habla Hispana», destacando los retos y oportunidades para una implementación inclusiva y ética en países hispanohablantes.

Objetivos

    1. Promover la integración de la genómica en la clínica diaria: Discutir casos prácticos y avances que permitan mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades mediante herramientas genómicas.

    2. Explorar la diversidad genética de poblaciones hispanohablantes: Abordar la importancia de considerar las variaciones genéticas regionales para mejorar la medicina de precisión.

    3. Impulsar la colaboración internacional: Crear sinergias entre investigadores, clínicos y profesionales de distintos países para acelerar el desarrollo de proyectos conjuntos en genómica.

    4. Fomentar la formación y la educación en medicina genómica: Promover iniciativas educativas que capaciten a profesionales de la salud en la interpretación y aplicación de datos genómicos.

    5. Abordar desafíos éticos y legales: Discutir aspectos clave como la equidad en el acceso, la privacidad de los datos y la necesidad de representatividad en los estudios genómicos.

    6. Facilitar el diálogo entre industria y academia: Crear un espacio de interacción para que empresas y universidades compartan avances y necesidades, favoreciendo la innovación en tecnologías genómicas.

Resultados Esperados

Contaremos con científicos y médicos de alto prestigio reconocido internacional, incluyendo afiliaciones a la Universidad de Cambridge, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Universidad de Westminster, la Universidad de Londres y hospitales como el Puerta de Hierro de Madrid y otras entidades públicas y privadas del mundo hispanohablante.

Objetivos

    1. Promover la integración de la genómica en la clínica diaria: Discutir casos prácticos y avances que permitan mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades mediante herramientas genómicas.

 

    1. Explorar la diversidad genética de poblaciones hispanohablantes: Abordar la importancia de considerar las variaciones genéticas regionales para mejorar la medicina de precisión.

 

    1. Impulsar la colaboración internacional: Crear sinergias entre investigadores, clínicos y profesionales de distintos países para acelerar el desarrollo de proyectos conjuntos en genómica.

 

    1. Fomentar la formación y la educación en medicina genómica: Promover iniciativas educativas que capaciten a profesionales de la salud en la interpretación y aplicación de datos genómicos.

 

    1. Abordar desafíos éticos y legales: Discutir aspectos clave como la equidad en el acceso, la privacidad de los datos y la necesidad de representatividad en los estudios genómicos.

 

  1. Facilitar el diálogo entre industria y academia: Crear un espacio de interacción para que empresas y universidades compartan avances y necesidades, favoreciendo la innovación en tecnologías genómicas.

Sede

 UNIVERSIDAD NEGRIJA – Campus Arturo Soria –
Calle de Asura, 90 – 28043 MADRID

Transporte más próximo

  • Metro Arturo Soria (línea 04), Pinar del Rey (línea 8) y
    Colombia (línea 8 y 9)
  • Bus: 11, 70, 120 y 122

 

2º Congreso Español de Medicina Genómica

BUS

Líneas: 09, 11, 70, 120 y 122

Rutas de Bus Urbano.

METRO

Parada: Arturo Soria (línea 04), Pinar del Rey (línea 8) y Colombia (línea 8 y 9)

Plano de Red de Metro.

Web de BiciMad.

RESUMEN CONGRESO MEDICINA GENÓMICA

Para más información pulsar en «Congresos Anteriores»

PATROCINADORES

gold

Silver